La primera pregunta que se hacen frecuentemente las personas que quieren abrir un negocio es: ¿Cuanto dinero necesito?; ya sea para abrir una cafetería, un bar, una pizzeria, un restaurante, etc, y la segunda pregunta más común es: ¿Qué es lo que yo necesito? La respuesta depende de muchas variables y de la infinidad de conceptos que existen…
Hoy en día nos podemos encontrar con una gama muy amplia de restaurantes. Hay desde muy pequeños, que pueden ser montados con un equipo de dos o tres piezas (material que quizás podríamos tener en nuestra propia casa) hasta restaurantes que necesitan una inversión muy amplia, una cantidad de equipo, material, decoración y diseños que implican un gasto mucho más elevado, con lo cual es muy difícil definir un precio aproximado sin saber exactamente cuales son las expectativas de cada uno.
Para comenzar a plantear el negocio necesitaremos proyectar los procesos. Este paso es muy importante porque es el que nos va a ayudar a definir que es lo que vamos a hacer en nuestro restaurante, cual es la mecánica o la actividad logística que se va a realizar según el concepto de negocio que queremos.
Algo muy básico es, una vez visto el local, tomar fotos y empezar a imaginar como podría ser antes incluso de contratar el local. Debemos hacer una lista de todo lo que vamos a necesitar. Por ejemplo, si queremos hacer reformas: albañil, electricista, fontanero, etc. Para proveer el local: Maquinaria de hostelería, mobiliario, decoración, menaje…
Finamente dibujar como podría ser nuestro local. Podemos hacerlo a mano o utilizar algunos programas como los que utilizan los arquitectos.
Una vez hecho esto habría que ver como sería el proceso de trabajo. Por ejemplo: Entra una mesa y hace un pedido; entonces lo vamos a anotar en la caja, lo vamos a preparar y entregar a la mesa. Este proceso necesita una serie de elementos para que se pueda realizar. La mesa necesitará estar provista de cubiertos, un servilletero, un salero, etc. Necesitaremos personal para realizar las diferentes labores: Tomar nota del pedido, elaborarlo, servirlo, entregar la cuenta, limpiar la mesa, etc… Dentro de estas labores tendremos que determinar de cuales nos vamos a ocupar nosotros y qué ayuda necesitaremos para realizar las demás. La cantidad de personal que necesitaremos dependerá de la magnitud del negocio y la ciudad además de prever que habrán días de más afluencia para lo cual seguramente necesitaremos contar con personal extra.
Una vez hecho todo esto ya sólo queda presupuestar para obtener una inversión inicial, como vemos en el siguiente ejemplo:
-
INVERSIÓN INICIAL
CANTIDADES
Fianza alquiler 1300€ (2 mensualidades)
Reforma local 18.000€
Maquinaria hostelería 13.000€
Mobiliario 6.000€
Iluminación 1300€
Menaje servicios 1200€
Decoración 1000€
Vestuario 500€
Licencia Terraza 600€
Proyecto licencia actividad 2000€
Stock alimentación 3000€
TOTAL 47.900€
El presupuesto, aunque posteriormente pueda alejarse del gasto real, nos aportará una visión del volumen total de gastos necesarios y nos dará una idea aproximada de lo que costará abrir nuestro restaurante.
Así comprobaremos si tenemos capacidad económica suficiente para llevarlo a cabo y finalmente decidir si es viable iniciar el negocio.